Las razones de por qué la música es vida

NOTAS DESTACADAS

¡Shakira si no me lo cuentas, me lo invento! Así recordó la cantante al Gabo [VIDEO]

¡De niño estuvo allí! Alejandro Sanz desbordó emoción por calle con su nombre en Cádiz

[VIDEO] Juan Luis Guerra compartió personas con discapacidad bailando su "Kitipun"

¡Increíble! Esta familia argentina viaja en su propio autobús por Suramérica

[VIDEO] Sebastián Yatra besó a Tini Stoessel en pleno concierto

[VIDEO] “Cristina”, el regalo de cumpleaños de Sebastián Yatra para Tini Stoessel

[VIDEO] El emotivo spot sobre cáncer infantil que compartió Shakira

[VIDEO] Mira el trailer de ReMastered: "Masacre en el estadio"

[VIDEO] ¡Conmovedor! El mágico momento en que un Winnie the Pooh acaricia a niño con discapacidad en Disney

¡Gesto solidario! Hombre vestido de Viejito Pascuero ayuda a mujer a cruzar agua helada
La música ha sido desde hace mucho tiempo un elemento influyente en la cultura y en la sociedad, está a menudo ha provocado o incitado a diferentes personas a tener un tipo de pensamiento y de igual manera a expresar sus ideas, han sido muchos los momentos en los cuales ha tenido una influencia considerable.
Podemos remontarnos a la revolución mexicana donde los corridos y los cantos populares se hicieron vitales para transmitir las ideas revolucionarias y concretar el movimiento, otro ejemplo interesante sería el que se suscitó en Chile y la revolución popular obrera donde la música jugó un papel considerable para la organización popular y que el movimiento se concluyera de manera exitosa.
Desprendiéndose de un contexto político la música a influenciado sin duda alguna a la estructura social de la actualidad, donde la música impone tendencias de comportamiento, pensamiento y de comunicación. Podemos decir que esta influencia vio su inicio en los años 60 donde la música representaba una forma de pensar, fueron en los 80 cuando la música influyó en su totalidad a los jóvenes de la época cambiando su forma de vestir, de peinarse, de comunicarse y de relacionarse siendo esta década el auge de la influencia de la música en la sociedad.
Ya para el 2000 la influencia de la música se había por fin consolidado de tal modo que la música en la sociedad posee un papel sumamente importante puesto que está a tomado un sentido principalmente comercial donde las empresas según sus necesidades utilizan la música para enriquecer sus productos, se puede concluir que la música es vital para nuestra sociedad actual y para finalizar podemos citar a el filósofo alemán Frederich Nietszche " La vida sin música no tiene sentido".
NOTAS DESTACADAS

¡Shakira si no me lo cuentas, me lo invento! Así recordó la cantante al Gabo [VIDEO]

¡De niño estuvo allí! Alejandro Sanz desbordó emoción por calle con su nombre en Cádiz

[VIDEO] Juan Luis Guerra compartió personas con discapacidad bailando su "Kitipun"

¡Increíble! Esta familia argentina viaja en su propio autobús por Suramérica

[VIDEO] Sebastián Yatra besó a Tini Stoessel en pleno concierto

[VIDEO] “Cristina”, el regalo de cumpleaños de Sebastián Yatra para Tini Stoessel

[VIDEO] El emotivo spot sobre cáncer infantil que compartió Shakira

[VIDEO] Mira el trailer de ReMastered: "Masacre en el estadio"

[VIDEO] ¡Conmovedor! El mágico momento en que un Winnie the Pooh acaricia a niño con discapacidad en Disney

¡Gesto solidario! Hombre vestido de Viejito Pascuero ayuda a mujer a cruzar agua helada

¡Ejemplar! En Tailandia, voluntario tranquiliza a elefantes ancianos con música clásica

Netflix podría estrenar nueva función

Noviembre con N de Netflix ¡Conoce lo nuevo!

Conoce “Sleep”: un concierto al que vas a dormir

Hombre ganó auto en una rifa y lo donó para ir en ayuda de pequeña niña con cáncer

Las reglas del viajero: Cuatro consejos que debes seguir antes de visitar un país

¡INOCENCIA PURA! Niño escribe tierna carta al 'ratón de los dientes" para que encuentre el suyo

[VIDEO] El emotivo momento en que abuelita con alzheimer reconoce a su nieta

¡Apasionante! Estas son las cinco de Instagram que debes seguir si eres un amante viajero
