Chitwan, un albergue de diversidad biológica en Nepal

El Parque Nacional de Chitwan es uno de los destinos turísticos más populares de Nepal. Y constituye un Patrimonio de la Humanidad desde el año 1984.

Decretado como el primer parque nacional de Nepal, Chitwan, posee un área de 932 kilómetros cuadrados. Está localizado en las tierras bajas subtropicales de Terain. Y es un área protegida por su diversidad biológica.

En sus bosques y llanuras viven mamíferos poco frecuentes, como los rinocerontes de un cuerno y los tigres de Bengala. El parque alberga numerosas especies de aves, como el carey gigante. Los cayucos atraviesan el septentrional río Rapti, hábitat de cocodrilos.

En el norte y oeste del área protegida, el sistema fluvial Narayani-Rapti forma una frontera natural para los asentamientos humanos. Al este se encuentra la reserva de vida salvaje Parsa, y hacia el sur se encuentra la reserva india de tigres.

Es muy común ver los elefantes paseando por el pueblo ya que estos están domesticados para llevar a turistas en excursiones guiadas.

El parque nacional de Chitwan es uno de los destinos turísticos más populares de Nepal y hoy día ofrece pensión completa y alojamiento para el disfrute y conocimiento de este afamado albergue de biodiversidad.